YA ESTA A LA VENTA EL WINDOWS VISTA
La nueva "abominación de microsoft" ya se consigue en el primer mundo. Aqui sale muy pronto pero sólo un 20% del mercado informático podrá acceder al mismo ya que tiene requerimientos de una maquina poderosa.
NUEVA YORK (de un enviado especial).- Bastante más apocado que cuando le habla al medio millón de desarrolladores que tiene registrados la compañía, Steve Ballmer, CEO de Microsoft, presentó el jueves último en esta ciudad la última versión de Windows, el Vista, de su paquete de oficina, el Office System 2007 , y de su servidor de correo, Exchange Server 2007 . Por ahora sólo está disponible para el entorno corporativo; llegará a las cadenas minoristas del mundo entero el 30 de enero próximo. La compañía considera que éste es el lanzamiento más importante de su historia, por la cantidad de cambios, visibles u ocultos, que experimentó el código que da vida a estos productos.
Lo primero que se nota de Vista es la interfaz, llamada Aero: aprovecha la capacidad de generar gráficos 3D de las PC modernas y está presente en botones, ventanas e iconos vivos (la miniatura de su contenido se actualiza en forma automática, ya sea una foto, un video u otro tipo de archivo). Las ventanas emergen y se desvanecen; el botón de Inicio ahora es un círculo con el logo de Windows; ya no está el menú tradicional en la zona superior de la ventana. En Office , por ejemplo, cada aplicación tiene un botón propio que despliega varios comandos y está integrado a la misma barra de título. Los usuarios Internet Explorer 7 tienen ya una aproximación a este método de manejo. Vista incorpora seis tipografías, incluyendo la predeterminada, Calibri .
Según Microsoft, los requisitos mínimos para correr Vista son un procesador a 800 MHz, 512 MB de RAM, 15 GB libres de disco rígido y una placa de video compatible con DirectX 9. La resolución mínima será de 800x600 pixeles. Para disfrutar de toda su riqueza visual y correr el sistema sin inconvenientes será necesario un procesador a 1 GHz, 1 GB de RAM, 15 GB libres de disco rígido y una placa de video compatible con DirectX 9, Pixel Shader 2, y 128 MB de RAM propios.
Ahora, al apretar Alt+Tab es posible ver la lista de ventanas en 3D; si alguna tiene un video, por ejemplo, se observará el video corriendo. En el manejo de fotos, se puede cambiar el tamaño de las miniaturas en forma dinámica, usando un botón deslizante.
Y se agregan los widgets , pequeños programas que recolectan datos en forma automática, y se ubican sobre el Escritorio o en la barra lateral emergente ( sidebar , en inglés), una herramienta diseñada sobre todo para pantallas de formato ancho ( widescreen ).
El menú Inicio ya no despliega un listado encadenado de aplicaciones instaladas, sino que las lista en un cuadro que también tiene un buscador: muestra programas y archivos con la palabra clave a medida que tipeamos. El motor de búsqueda funciona en forma similar al del Desktop Search de la compañía, pero ahora está integrado al sistema. Es posible, además, guardar una búsqueda como si fuera una carpeta virtual, cuyos contenidos se actualizan en forma automática.
Vista también actualiza la manera en la que Windows organiza las fotos: ahora podemos usar metadatos ; es decir, palabras clave para organizarlas más allá de su nombre, fecha de creación o tamaño. El sistema incluye además la Galería de Fotos , con algunas herramientas de edición.
El navegador estándar es Internet Explorer 7 ; el cliente de correo cambia de Outlook Express a Windows Mail , con control de correo basura y detector de phishing (estratagemas para capturar datos privados). Ahora se incluye también un calendario de citas y un nuevo Movie Maker , capaz de generar DVD de video.
Los padres agradecerán el agregado de una nueva función que ofrece un control casi absoluto sobre los permisos con los que cuenta un usuario: es posible definir qué aplicaciones corre y cuándo, cuánto tiempo está conectado y con qué servicios activos (correo, navegador o mensajero instantáneo, por ejemplo), y en el caso de los juegos, si la calificación oficial, que determina la edad mínima a la que deberían jugarse, es la adecuada para ese usuario en particular.
Vista permite usar llaves de memoria USB como memoria RAM secundaria, para liberar de trabajo el disco rígido, una función conocida como ReadyBoost . También aprovechará la capacidad de los nuevos discos rígidos que están llegando al mercado, que además del almacenamiento magnético tradicional incluyen una memoria flash de gran capacidad. El sistema, denominado ReadyDrive , está orientado a usar esa memoria rápida para almacenar el código utilizado con mayor frecuencia, y acelerar el tiempo que tarda el sistema en iniciarse.
Vista tendrá seis versiones, cinco de las cuales estarán disponibles para procesadores de 32 y 64 bits. La versión más básica, Vista Starter, no estará disponible en los negocios, y está pensada para mercados emergentes; es el sucesor del XP Starter Edition.
El equivalente del XP Home es el Vista Home Basic (US$ 199, o US$ 99,95 si es una actualización), aunque también estará disponible el Vista Home Premium (US$ 239 o US$ 159 si es una actualización). Home Basic no ofrece la interfaz Aero, como sí hace el Premium, que también incluye herramientas de creación de DVD, soporte para pantallas de alta definición (HDTV) y funciones de centro multimedia (lo que antes incluía la versión Media Center).
En el sector corporativo estarán el Vista Business (US$ 299 o US$ 199,9 para la actualización) y Vista Enterprise (no se venderá en comercios minoristas); ambos suceden al XP Professional e incluyen herramientas corporativas como la encriptación de discos y montado de servidores, entre otras cosas. Por último, la versión Vista Ultimate incorporará todas las herramientas disponibles en las versiones anteriores, y tendrá un precio de US$ 399, o US$ 259 para la actualización. Todos estos precios son para Estados Unidos.
Oficina nueva
Según la compañía, el reclamo más común de los usuarios de las versiones anteriores de Office era por funciones que ya estaban presentes, pero no sabían cómo encontrar. Para facilitar el acceso a las características, tanto las más populares como las otras, se eliminaron las barras de herramientas, reemplazadas por lo que Microsoft denomina Listón ( Ribbon , en inglés), con botones y pestañas que agrupan funciones y herramientas contextuales.
Una función muy conveniente es la de previsualización dinámica: si queremos cambiar el formato de un texto o de un grupo de celdas, al activar la herramienta correspondiente e ir probando las diferentes alternativas ya se muestra el resultado provisional, antes de que se aplique al contenido en sí (algo muy conveniente si el cambio afectará gran cantidad de datos).
El formato de archivos, ahora basado en el estándar XML, permitirá que otras aplicaciones compatibles lo editen en forma nativa, sean o no de Microsoft. El archivo resultante estará comprimido como un Zip, para economizar espacio de disco.
La compañía vende varias versiones del paquete de oficina; un par de versiones corporativas (Enterprise y Professional Plus), y otras que se venderán en los negocios. Son cinco en total: la Ultimate, Professional, Small Business, Standard y Home and Student, con precios que oscilan entre US$ 679 y US$ 149 en Estados Unidos, según la edición elegida y si es una actualización de una versión anterior o no. La Standard incluye Word , Excel , PowerPoint y Outlook ; la Home and Student es igual a la Standard, pero reemplaza el Outlook por OneNote .
0 Comments:
Post a Comment
<< Home