Monday, October 09, 2006

MAS DE 250.000 PERSONAS EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS

UNA GRAN NOTICIA PARA LA CULTURA: LA NOCHE DE LOS MUSEOS YA SE CONVIRTIO EN UN CLASICO QUE CADA VEZ REUNE MAS GENTE. BUENA ORGANIZACION, MUCHAS COSAS PARA VER Y UN CIERRE CORRECTO HICIERON DEL EVENTO UN "MUST" DE LA TEMPORADA.

Aquí la crónica del diario LA NACION

La propuesta de visitar museos un sábado a la noche, con entrada libre y transportes pagos, es un hábito que se consolida en los porteños. Las 76 salas de museos y centros culturales que participaron de la Noche de los Museos, organizada por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, reunieron en total 263.000 visitantes, lo que duplicó la concurrencia del año último.

La iniciativa, hermana gemela de la nacida en Berlín en 1977 y a la que adhieren ahora 130 ciudades de diferentes países, superó todas las expectativas. Bien entrada la noche del sábado, cuando la luna llena era la protagonista indiscutida, los alrededores de los museos porteños se vieron colmados por jóvenes.

A las dos de la madrugada, después de siete horas de haber permanecido abiertas, las puertas de las salas de arte plástico se cerraron y la fiesta siguió hasta pasadas las cuatro en la Costanera Sur. Frente a la Dirección General de Museos, en Avenida de los Italianos al 800, unas 20.000 personas asistieron al recital musical que ofrecieron los grupos Mimi Maura y Me Darás Mil Hijos.

Los participantes podían elegir entre diez circuitos artísticos que recorrían en minibuses con guías o colectivos de transporte público. La primera vez que se hizo, en 2004, esta actividad reunió a 55.000 personas en 29 salas y el año pasado unas 120.000 visitaron 53 museos.

El crecimiento del público evidencia "el alto nivel cultural de quienes viven en Buenos Aires", dijo a LA NACION la ministra de Cultura del gobierno porteño, Silvia Fajre.

"Es algo bastante novedoso, porque si bien los megaconciertos convocan a mucha gente estas actividades son una apropiación territorial sobre todo de gente joven", dijo la funcionaria.

La Noche de los Museos fue el cierre de la Semana del Arte, que también este año, por tercera vez consecutiva, fue organizada por la editorial Arte al Día, LA NACION y el gobierno porteño, y que ofreció un vasto programa de visitas guiadas por diferentes circuitos de galerías de la ciudad, charlas y conferencias sobre arte, cursos y talleres de pintura y escultura, además del clásico Gallery Nights.

Esta vez la propuesta incluyó encuentros especialmente diseñados por algunos artistas, como el espectáculo de luz y sonido en la explanada del Cabildo, frente a la Plaza de Mayo; una performance teatral en los bosques de Palermo; otra presentación visual en la plaza Naciones Unidas junto a la Floralis genérica y una varieté multidisciplinaria en el pasaje semipeatonal Zelaya, en el Abasto.

En total, las actividades desarrolladas en los jardines y patios de los museos desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo fueron 300. En todas, la circulación de gente era constante. En la Casa de la Cultura comentaban asombrados que en cinco horas habían visitado sus salas unas 5000 personas, la mitad de las que suelen hacerlo en todo un mes. Similar era lo que se oía en el Museo Saavedra, fuera de los circuitos principales, que a la 1.30 registraba 4000 visitantes.

Fajre anunció que 2007 tendrá también su noche de museos. "Esta es una actividad que ya está incorporada a la vida de la ciudad de Buenos Aires y que llegó para quedarse", afirmó. Y dijo que esta propuesta "es un círculo virtuoso", porque además de vincular a la juventud con el arte "da sentido a todo el acervo cultural de la ciudad, que es inmenso y, muchas veces, desconocido por los porteños".

Silvina Premat para La Nacion

0 Comments:

Post a Comment

<< Home